Saltar al contenido

Qué deporte no es bueno para la espalda

Aunque el deporte es la mejor manera para mantenerse en forma y tener una vida saludable, no todas las actividades físicas son adecuadas para todas las personas. Qué deporte no es una bueno para la espalda es una de las interrogantes que casi todas las personas tienen.

Que deporte no es bueno para la espalda

En situaciones de la vida diaria tenemos la posibilidad de que se manifiesten dolores de espalda y los niños no son la excepción ,ya que este problema puede ser causa de visitas al médico y ausentismo escolar. Es por esto que a los padres les preocupa  saber que deporte no es bueno para la espalda.

Lo mismo ocurre en las fiestas infantiles, en donde debes cuidar que las actividades no lastimen a los niños. Te invitamos a chequear aquí cómo puedes estar organizando una fiesta de cumpleaños infantil de Spiderman.

Lesiones producidas por el deporte

Las lesiones producidas por el deporte son muy comunes, una de ellas es EL CODO DEL TENISTA debido a la acción de cargar algo pesado, como una maleta o LA RODILLA DEL CORREDOR, que se debe a la acción de rotar el pie hacia adentro al caminar, es por eso que se hace un llamado a los padres para que estén atentos a las posturas que adoptan los niños al caminar, tomando en cuenta la posición de los pies y las piernas ,ya que esto puede ocasionarle dolores de espalda que se agudizarán en la adultez. Por  eso los padres deben estar pendientes que deporte no es bueno para la espalda  mientras se examina y se trata el problema, siempre bajo la observación médica.

Prevención

Calentar antes de iniciar un ejercicio ayuda a la prevención de lesiones, es por ello que las plantillas ortopédicas para el calzado, para aquellos niños  que caminan con los pies hacia afuera o los meten hacia dentro (PRONACION) pueden corregir los problemas del pie y por lo tanto los de espalda,  ya que se están tomando las correcciones respectivas y el niño no se verá  afectado en la realización de su actividad preferida.

También  es conveniente usar zapatillas deportivas de buena calidad para la actividad específica,  es  decir, si se va a correr o trotar, jugar futbol, tenis, etc.

Deportes no recomendables para la espalda

Existen varias disciplinas que debes considerar chequear antes de hacerlas en el caso de que sufras de algún problema lumbar, como por ejemplo:

Ciclismo

Aunque montar en bicicleta fortalece los músculos de las piernas, no hace mucho por los músculos alrededor de la columna vertebral, ya que al  flexionar la columna lumbar hacia delante mientras se arquea la parte superior de la espalda por largos períodos puede sobrecargar los músculos de la espalda  y trae como consecuencia las consabidas molestias.

Golf

El balanceo del golf requiere rotación vigorosa de la columna vertebral y esto pone tensión sobre los músculos, los ligamentos, las articulaciones y los discos de la columna. Por esto es recomendable saber qué deporte no es un bueno para la espalda.

Deportes no recomendables para la espalda

Atletismo

El atletismo causa sacudida repetitiva y compresión sobre estas áreas de la columna lumbar, ya que hay tensión sobre las piernas al correr.

Tenis

Los movimientos que ponen tensión sobre la columna vertebral al jugar tenis incluyen los movimientos de extender demasiado (arquear) la espalda al servir, parar constantemente y arrancar, al igual que la torsión vigorosa de la columna vertebral al ejecutar el golpe, por lo tanto es importa saber qué deporte no es bueno para la espalda.

Natación

Aunque la natación puede fortalecer los músculos y ligamentos en la columna vertebral y las piernas, también puede tensionar la columna al:

  • Mantener la región lumbar extendida (arqueada) cuando se realiza brazadas sobre el estómago, como en el estilo libre o el estilo pecho.
  • Girar el cuello hacia atrás cada vez que se toma una respiración.

Los deportes y la espalda

Esperamos que esta información sea de ayuda, sobre todo a aquellos padres que desean saber qué deporte no es bueno para la espalda de sus hijos  y así evitar daños mayores a los pequeños de la casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *