Saltar al contenido

Beneficios para los niños del patinaje

¿Sabes cuántos y cuáles son los beneficios para los niños del patinaje? El patinaje es un ejercicio y actividad deportiva y recreativa en la cual nos desplazamos sobre una superficie lisa mediante los llamados patines, unos artilugios que nos permiten movernos de un lado a otro y que se colocan en los pies. Además de ser uno de los deportes más divertidos, el patinaje es uno de los deportes perfectos para el verano ya que suele practicarse al aire libre. Es muy completo y compromete sobre todo a los grupos musculares de la extremidades inferiores.

Por lo tanto, los beneficios para los niños del patinaje están fuera de toda duda. Practicado de forma regular, sobre ruedas o sobre hielo, activa la diversión y el espíritu competitivo y desarrolla el físico y las facultades psíquicas y neurológicas de niños y niñas. Otra de las cualidades del patinaje es que se suele ejercer desde muy pequeños, prácticamente desde que se aprende a andar es posible iniciar al niño en el aprendizaje del patinaje, alrededor de los tres años.

Los principales beneficios del patinaje para niños

¿Pero en concreto, cuáles son los beneficios para los niños del patinaje? Pues podríamos exponer aquí un listado con múltiples razones para que los más pequeños practiquen este deporte tanto en lugares cerrados como al aire libre, aunque enumeraremos solo algunas de ellas.

Los principales beneficios para los niños del patinaje

  • La obesidad infantil en España es un auténtico problema social, por ello todo ejercicio que se practique por parte de los pequeños es bienvenido. Como todo ejercicio, la natación es tremendamente eficaz para controlar el peso.
  • Además, baja la concentración de colesterol en sangre, reduciendo la posibilidad de padecer enfermedades como la arteriosclerosis.
  • Perfecto para los niños diabéticos, el deporte sobre hielo o sobre ruedas disminuye los niveles de glucosa en sangre. Es un muy buen ejercicio aeróbico que reduce la necesidad de insulina en menores que padecen diabetes.
  • Es una actividad muy completa, pues el patinaje activa la agilidad y la fuerza muscular de las extremidades inferiores y desarrolla y mejora el equilibrio, la flexibilidad y la coordinación.

Consejos para disfrutar de los múltiples beneficios para los niños del patinaje

  • En cuanto a los factores sociales y psicológicos, practicado en grupo favorece la comunicación y la solidaridad. Más aún si se tienen conocimientos de salvamento y el niño  ayuda en una situación real.
  • Los expertos señalan que el hecho de que durante el aprendizaje se caigan y se levanten una y otra vez les ayuda a conocerse mejor a sí mismos.
  • El patinaje puede hacer que los niños pierdan el miedo ante numerosas situaciones y les permite convivir, relacionarse y compartir actividades junto a otros niños.

Consejos para disfrutar de los beneficios para los niños del patinaje

  • Iniciarse de forma progresiva. Así evitarás a tus niños sobrecargas musculares y agujetas y, sobre todo, caídas innecesarias
  • En la pista de patinaje, conviene usar patines de calidad para prevenir malformaciones o dolores de pies.
  • Utilizar casco especial para evitar golpes en la cabeza si existe alguna caída.
  • En el hielo o la nieve, ir bien abrigados, y al aire libre, poner protector solar antes y durante la práctica del deporte. Evitar patinar en las horas de más calor.
  • En niños con problemas alimenticios, el patinaje los relaja y les abre el apetito.

Como siempre decimos, educar a los niños en el deporte es una de las mejores opciones que se pueden tomar como padres. Compénsalos también de vez en cuando con otro tipo de diversiones como las animaciones infantiles en Barcelona, que puedes tomar como premio. Si tu hijo va a comenzar a probar los beneficios para los niños del patinaje, consulta los 7 alimentos para niños deportistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *