Saltar al contenido

Beneficios de la natación para niños

¿Conoces los beneficios de la natación para niños? La natación es una de las actividades más antiguas practicadas por el ser humano. Ya en la Edad de Piedra, hace aproximadamente 7.000 años, se registran pinturas que aluden a este popular ejercicio. Podemos encontrar referencias incluso en La Biblia. Además de ser uno de los más practicados, la natación es uno de los deportes perfectos para el verano más completos que existen, al comprometer a todos los grupos musculares del cuerpo. Por lo tanto, los beneficios de la natación para niños están fuera de toda duda. Realizado de forma regular, les hace no sólo activar la diversión y el espíritu competitivo, sino desarrollar sus facultades físicas, psíquicas y neurológicas.

Otra de las cualidades de la natación es que se puede ejercer desde muy pequeños, ya en los primeros meses de vida, pudiéndose iniciar al niño en el aprendizaje de la natación alrededor de los tres años.

Los principales beneficios de la natación para niños

¿Pero cuáles son concretamente los beneficios de la natación para niños? La verdad es que podríamos dar una lista con innumerables razones para que los pequeños practiquen este deporte tanto en la playa como en la piscina, aunque enumeraremos solo algunas de ellas.

Los principales beneficios de la natación para niños

  • Mientras hay una auténtica epidemia de obesidad infantil en España y el mundo occidental en general, la natación es tremendamente eficaz para controlar el peso corporal, lo que previene la gordura en nuestros niños.
  • Además, baja la concentración de colesterol en sangre, reduciendo desde la más temprana infancia la posibilidad de desarrollar la temida arteriosclerosis.
  • Ideal para los niños diabéticos, este deporte acuático disminuye los niveles de glucosa en sangre. Esto se debe a que el ejercicio aeróbico produce una mayor sensibilidad a la insulina, reduciendo la necesidad de esta hormona en menores que padecen la enfermedad.
  • Al ser una actividad tan completa, la natación mejora la agilidad y fuerza muscular de los pequeños y les proporciona flexibilidad, coordinación y velocidad.

Consejos para disfrutar de los múltiples beneficios de la natación para niños

  • En cuanto a los factores sociales y psicológicos, aprender a nadar suele favorecer la comunicación y la solidaridad. Un valor añadido si se tienen conocimientos de salvamento y el niño tiene la oportunidad de ayudar en una situación real.
  • Los expertos señalan que el hecho de que los niños se muestren en bañador delante de sus compañeros les ayuda a conocerse mejor a sí mismos y a respetar a los demás.
  • La natación hace que nuestros hijos pierdan el miedo ante numerosas situaciones y les permite convivir, relacionarse y compartir actividades junto a otros niños.

Consejos para disfrutar de los múltiples beneficios de la natación para niños

  • Inicia a tu hijo en la natación de forma progresiva. Así evitarás sobrecargas musculares y agujetas.
  • En la piscina, conviene usar calzado para prevenir las infecciones por hongos en los pies.
  • Utilizar gorro y gafas especiales para evitar irritaciones en los ojos debido al cloro.
  • En la playa, poner protector solar antes y durante la práctica del deporte. Evitar que naden en las horas centrales del día.
  • En bebés, la natación suave a temperatura agradable relaja al pequeño y le abre el apetito.

Educar a los niños en el deporte es una de las mejores decisiones que puedes tomar como progenitor. Si tu hijo va a comenzar a probar los beneficios de la natación para niños, consulta los 7 alimentos para niños deportistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *